Nutri-consejo n°16 - CEREALES INTEGRALES VS. REFINADOS
Los granos de cereal tienen tres partes: el endospermo, el germen y el salvado (la cáscara). La mayor parte de nutrientes (vitaminas, minerales y ácidos grasos) y la fibra se concentran en los dos últimos, mientras que el endospermo contiene fundamentalmente almidón y algunas proteínas. En el proceso de refinado se retiran el germen y el salvado dejando sólo la parte del endospermo, la menos interesante nutricionalmente.
Esto tiene varias consecuencias:
- La pérdida de los nutrientes más importantes del cereal, que quedará reducido a una fuente de energía con algo de proteína.
- Al eliminar la fibra digerimos muy rápido los azúcares presentes, lo que se traduce en un pico de glucemia en sangre, así como menor sensación de saciedad (ese pico de glucemia descenderá igual de rápido y nos provocará urgencia por volver a comer en poco tiempo). Recuerda además lo que vimos en el nutri-consejo n°11 sobre la fibra y su efecto en la prevención de ciertas patologías.
Es cierto que los cereales refinados (arroz, pan blanco y pasta principalmente) son más apetecibles visualmente y tienen un sabor más dulzón (¿adivinas por qué?) del que cuesta desengancharse. Si es tu caso te recomiendo que lo hagas poco a poco. Empieza con alguno de los alimentos que tomas a partir de harinas refinadas (como por ejemplo las tostadas del desayuno) y pásate a su versión integral, y luego ve haciendo lo mismo con el pan, la pasta, etc. Al final es cuestión de re-educar el paladar.
De todo se sale, incluso de las harinas blancas 😉.
En breve te ampliaré toda esta información en un nuevo artículo en el blog. Estate pendiente.
Esto tiene varias consecuencias:
- La pérdida de los nutrientes más importantes del cereal, que quedará reducido a una fuente de energía con algo de proteína.
- Al eliminar la fibra digerimos muy rápido los azúcares presentes, lo que se traduce en un pico de glucemia en sangre, así como menor sensación de saciedad (ese pico de glucemia descenderá igual de rápido y nos provocará urgencia por volver a comer en poco tiempo). Recuerda además lo que vimos en el nutri-consejo n°11 sobre la fibra y su efecto en la prevención de ciertas patologías.
Es cierto que los cereales refinados (arroz, pan blanco y pasta principalmente) son más apetecibles visualmente y tienen un sabor más dulzón (¿adivinas por qué?) del que cuesta desengancharse. Si es tu caso te recomiendo que lo hagas poco a poco. Empieza con alguno de los alimentos que tomas a partir de harinas refinadas (como por ejemplo las tostadas del desayuno) y pásate a su versión integral, y luego ve haciendo lo mismo con el pan, la pasta, etc. Al final es cuestión de re-educar el paladar.
De todo se sale, incluso de las harinas blancas 😉.
En breve te ampliaré toda esta información en un nuevo artículo en el blog. Estate pendiente.
Comentarios
Publicar un comentario