Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Ayuno intermitente

Imagen
Hace algún tiempo, en mi nutri-consejo nº37 , te hablaba brevemente sobre el ayuno intermitente. Algunas personas me habéis pedido que lo desarrolle un poco más en profundidad, así que hoy me paso por el blog para cumplir vuestros deseos 😊.  Se llama ayuno al acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber​ por un periodo de tiempo determinado. El ayuno, especialmente en su versión "intermitente", está ganando muchos adeptos en los últimos tiempos, pero lo cierto es que esta práctica se remonta hasta la prehistoria, casi siempre ligada a algún tipo de tradición religiosa y/o terapéutica.  Pero como dicen en uno de mis libros favoritos, "esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión" (minipunto para quien acierte cuál es 😉), así que me voy a centrar en su aspecto estrictamente nutricional. Vamos allá El objetivo que se persigue con el ayuno intermitente es hacer un cambio a nivel metabólico en el que pasemos de utilizar la glucosa como principa...

Nutri-consejo n°53 - ENTRA EN CALOR

Imagen
Ha llegado el frío y, con él, los guantes y bufandas, los jerseys de lana y los calcetines gorditos. Pero no sé si sabes que en tu cocina tienes los mejores aliados para entrar en calor. Y es que no hay mejor manera de combatir el frío que desde dentro del cuerpo. Vamos a ver cómo: - Mantén la hidratación del cuerpo. El agua del organismo es fundamental para mantener una buena temperatura corporal. Si beber agua te da pereza en invierno puedes hacerlo en forma de infusión, caldos o sopas. - Dale a las especias. Las que aumentan la temperatura corporal son el jengibre (una de las más efectivas), la canela, la pimienta, el clavo, la cúrcuma, la cayena y el cardamomo.  - No te cortes con el ajo, tiene un gran efecto termogénico. Y en general todos los alimentos picantes (chile, tabasco, guindilla...) nos ayudan a elevar la temperatura rápidamente. - El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media, que ayudan a mantener o incrementar la temperatura del cuerpo. Qué esté prese...