Nutri-consejo n°5 - MENÚS SEMANALES

ORGANÍZATE LOS MENÚS DE LA SEMANA. Hazme caso. Ten la costumbre, una vez por semana, de escribir el menú de los próximos 7 días. Te ahorrará mucho tiempo y muchos quebraderos de cabeza. También te permitirá comer mucho mejor ya que estarás evitando recurrir a "cualquier cosa" que tengas por ahí o a pedir comida cuando vayas más justo/a de tiempo o no se te ocurra qué hacer.

Diseñando el menú de la semana puedes combinar (o repetir) algunos alimentos de tal forma que ahorres mucho tiempo en la cocina (por ejemplo, una buena tanda de verduras al horno te sirve para comer un arroz un día, hacer un revuelto con huevo una cena y como guarnición de un pescado o carne, si comes animales; unos garbanzos cocidos los comes un día en ensalada, otro día los horneas con calabaza y otro haces un hummus con crudités). A partir del propio menú podrás hacer también la lista de la compra para toda la semana (sí, también irás menos veces al súper) y/o tener previsto el día que debes sacar algo del congelador que vayas a necesitar al día siguiente.

Al principio te llevará un poco de tiempo, lo sé, pero verás cómo enseguida vas cogiendo práctica y luego no podrás vivir sin ello. Además, si necesitas ideas hay un montón de nutris y dietistas por las redes que proponen menús semanales completos en sus perfiles (por ejemplo, Centro Aleris), así que ya tienes la mitad del trabajo hecho.

Inténtalo, de verdad. No tiene más que ventajas. Pregúntame si tienes cualquier duda.

La imagen puede contener: exterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuno intermitente

Nutri-consejo n°47 - OMEGA 3 Y 6 (ácidos grasos esenciales)

Nutri-consejo n°51 - ATRÉVETE