Nutri-consejo nº6 - DISFRUTA DE LAS FIESTAS
Sí, lo sé, son días de muchos excesos. De beber mucho, comer más, dormir poco y moverte menos. Tranquil@,todo esto pasará. ¿Te estoy diciendo que tienes barra libre durante dos o tres semanas porque es navidad?. En absoluto (ahora te daré algún consejito para que no se te vaya de las manos). Lo que te digo es que hay cosas más importantes que los kilos que vas a coger estos días. Y que no merece la pena que el sentimiento de culpa tras cada comilona o resaca te empañe la alegría de estar con los tuyos.
Dicho esto, te recuerdo que los días festivos y de grandes celebraciones no son más que 4 o 5. Que tampoco es cuestión de que te pases más de dos semanas seguidas maltratando tu cuerpo, sufriendo de digestiones pesadas y sin moverte del sofá (recuerda el el nutri-consejo n°3, MUEVE EL CULO). Retira de la mesa los dulces navideños, no los dejes permanentemente a la vista, diseña un menú ligero y rico en vegetales para los días entre fiestas y muévete. Sal a correr o a pasear, aprovecha a bailar como si no hubiera un mañana cuando salgas de fiesta, ríe mucho, respira aire puro, oxigénate. Dale a tu cuerpo un respiro con el alcohol, no lo consumas a diario.
Para las grandes comilonas puedes seguir estos consejos :
- Comer algo calórico pero saludable antes de una gran comida (plátano con crema de cacahuete, un huevo cocido, aguacate...) para no ir con mucha hambre y controlar mejor la ingesta de alimentos poco aconsejables.
- Decide cuánto de lo que hay en la mesa vas a comer y sírvetelo en el plato. No estés picando canapés, embutidos o quesos sin fin. No comas más que lo que has decidido que quieres comer.
- Asegúrate de que hay opciones saludables en la mesa. Prepara una buena ensalada, que siempre haya algo verde disponible.
- Intenta ajustar las cantidades de comida que se cocinan en las grandes celebraciones para que no haya tantas sobras y puedas comer más sano los días posteriores.
- Comer algo calórico pero saludable antes de una gran comida (plátano con crema de cacahuete, un huevo cocido, aguacate...) para no ir con mucha hambre y controlar mejor la ingesta de alimentos poco aconsejables.
- Decide cuánto de lo que hay en la mesa vas a comer y sírvetelo en el plato. No estés picando canapés, embutidos o quesos sin fin. No comas más que lo que has decidido que quieres comer.
- Asegúrate de que hay opciones saludables en la mesa. Prepara una buena ensalada, que siempre haya algo verde disponible.
- Intenta ajustar las cantidades de comida que se cocinan en las grandes celebraciones para que no haya tantas sobras y puedas comer más sano los días posteriores.

Felices fiestas.
Comentarios
Publicar un comentario