Nutri-consejo n°23 - PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS
Vamos a ver brevemente en qué se diferencian y por qué son beneficiosos.
Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) presentes en algunos alimentos, que tienen un efecto positivo en nuestro organismo. Sus beneficios son numerosísimos y van desde la producción de energía y mantenimiento de las células del colon hasta la limpieza de químicos tóxicos, pasando por la regulación del sistema inmune. Vaya con los bichitos. Puedes encontrarlos en los alimentos fermentados: chucrut, yogur, miso, algunos encurtidos artesanales (pepinillos, berenjenas…), kimchi, kéfir, kombucha… También puedes encontrarlos en algunos medicamentos y suplementos.
Los prebióticos, en cambio, no son bichitos vivos sino un tipo de fibra alimentaria que sirve como alimento de estos microorganismos. Es decir, de poco sirve que tomes probióticos si luego no los vas a alimentar (es como comprar una planta y no regarla). Los prebióticos los puedes encontrar en muchísimos alimentos de origen vegetal (caramba, las bacterias saludables para nuestro sistema digestivo son vegetarianas…) como el ajo, la cebolla, el puerro, alcachofas, plátano, espárragos, legumbres (especialmente las lentejas), cereales (trigo, avena)…
Comentarios
Publicar un comentario