Nutri-consejo nº24 - ¿PODEMOS COMER UN PRODUCTO CADUCADO?


Sí y no, pero para entenderlo tenemos que distinguir claramente entre dos conceptos muy diferentes:

➡️ Fecha de consumo preferente: hasta la fecha indicada la calidad del producto está garantizada en cuanto a sus propiedades o cualidades. Pasada esa fecha, el fabricante no puede garantizar que no haya cambios en determinadas características organolépticas (olor, sabor, color...) pero el producto SIGUE SIENDO SEGURO. Lo encontrarás en productos poco perecederos como legumbres, encurtidos, snacks, latas de conservas… Es decir, mejor consumirlo antes de la fecha indicada, pero no lo tires a la basura si se te ha pasado.

➡️ Fecha de caducidad: este sí es un indicativo de la seguridad de un alimento. A partir de esta fecha el producto NO DEBERÍA SER INGERIDO porque puede provocar daños a la salud. Normalmente se aplica a productos muy perecederos, casi siempre del reino animal o derivados (pescado, carne, lácteos...).

Ante todo trata de aplicar el sentido común e intenta no desperdiciar comida. Organizarte un menú semanal, como ya te sugerí en mi nutri-consejo nº5, puede ayudarte. Y la cocina de aprovechamiento también (si quieres otro día hablamos sobre esto).

Feliz semana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuno intermitente

Nutri-consejo n°47 - OMEGA 3 Y 6 (ácidos grasos esenciales)

Nutri-consejo n°51 - ATRÉVETE