Nutri-consejo n°32 - BEBE AGUA
El agua permite que se lleven a cabo todas las reacciones químicas del organismo y que se mantengan las funciones corporales. Y es que las células están compuestas en su mayor parte de agua, por lo que necesitan mantenerse hidratadas.
➡️ A nivel cerebral la falta de agua afecta nuestra concentración y memoria a corto plazo.
➡️ Combate el estreñimiento.
➡️ La tensión arterial se mantiene constante y en valores normales gracias a la presencia de agua.
➡️ Permite la eliminación de productos de deshecho y residuos a través del riñón.
➡️ Regula la temperatura corporal.
➡️ La mayor parte del músculo es agua, por lo que es muy importante para su correcto funcionamiento. También de las articulaciones.
➡️ La deshidratación produce sensación de hambre. Si alguna vez sientes un bajón de energía que atribuyes al hambre prueba a beber un vaso de agua antes que a comer lo primero que pilles. Igual te llevas una sorpresa 😉.
➡️ Beber agua desplaza el consumo de otras bebidas no recomendables, como los refrescos o el alcohol. Si aprieta el calor y te sientas en una terraza (mascarilla, por favor 😷) pide primero un agua fresquita y luego ya la cerveza. A lo mejor consigues tomarte sólo una en lugar de tres. Cervezas, digo 😅.
¿Cómo sabes si te estás hidratando correctamente?. Fíjate en la frecuencia, color y volumen de tu orina. Un pis concentrado y oscuro revela un bajo nivel de hidratación. Bebe más. Un pis casi transparente indica un exceso de hidratación, lo que tampoco es aconsejable para no sobrecargar al riñón.
El agua es vida. Bebe vida.
Comentarios
Publicar un comentario