Nutri-consejo n°37 - AYUNO INTERMITENTE

Ni sólo una moda ni tampoco la panacea. El ayuno intermitente puede tener numerosos beneficios pero no es ni milagroso ni mucho menos "compensa" el no llevar una alimentación saludable. Veamos. Consiste en la abstinencia total o parcial de comidas o bebidas, lo que propicia un cambio en la manera de obtener energía a nivel metabólico. Normalmente la glucosa es la principal fuente de energía (a través de los hidratos de carbono que ingerimos) pero durante el ayuno no se encuentra disponible, así que el organismo comienza a utilizar sus reservas de grasa. Por ello puede ser una estrategia interesante para ayudar a la pérdida de grasa corporal, especialmente la abdominal. Hay muchas maneras de realizarlo. Las más habituales son el ayuno de 12 a 16 horas al día (aprovechando las horas de sueño), o uno de 24 horas, no más de dos días a la semana. Esta práctica debería ser siempre individualizada porque puede no ser apta para todo el mundo (por ejemplo personas con trastorno por a...