Nutri-consejo nº50 - EL HUEVO, MITOS Y REALIDADES
El huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen, así que si sigues una dieta omnívora o vegetariana no estricta estás de suerte.
Vamos a ver unas cuantas verdades y mentiras sobre este alimento:
❌ Engorda: falso. Es cierto que la yema tiene un alto contenido en grasa, pero es en su mayor parte saludable (de tipo insaturada) y aporta omega 3,un ácido graso esencial antiinflamatorio.
✔️ Si lo ponemos en agua y se hunde está fresco: verdadero. Esto es porque en su interior hay una cámara de aire que se agranda con el paso del tiempo, lo que hace que flote al perder frescura.
❌ Aumenta el colesterol: falso. Los estudios más recientes apuntan a que el colesterol del huevo no tiene un efecto directo y proporcional en la subida de los niveles de colesterol "malo" (LDL) en sangre.
✔️ La clara es una buena fuente de proteína: verdadero. Y además de excelente valor biológico. Cuidado con desechar siempre la yema porque te estás perdiendo toda la cantidad de minerales (calcio, fósforo y potasio) y vitaminas (A, B, D y E) que posee el huevo.
❌ Hay que guardarlos en la nevera: falso. No es imprescindible, pero sí aconsejable. Lo que no es aconsejable es que sufran muchos cambios de temperatura, de ahí que en el mercado no estén refrigerados.
✔️ No deben caer restos de cáscara: verdadero. En caso de que el huevo esté contaminado de salmonella ésta se encuentra en la cáscara. No te preocupes si vas a cocinarlo porque se destruye con el calor, pero cuidado si es para consumo en crudo.
❌ Hay que lavarlo antes: falso. La cáscara es la protección del huevo y si lo lavas puedes destruir la cutícula y dejar pasar al interior agentes tóxicos.
Puedes consumir un huevo al día sin ningún problema. Para mí, en su forma cocida, es el mejor snack del mundo y casi siempre llevo uno encima 😊.
¿Conoces algún mito más?, ¿tienes dudas que no he resuelto?. ¡Pregunta, pregunta! 👇
Comentarios
Publicar un comentario