Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Nutri-consejo n° 11 - LA FIBRA

Imagen
Se encuentra dentro del grupo de los hidratos de carbono (uno de los tres macronutrientes, los otros dos son las proteínas y las grasas) junto a los azúcares y el almidón. Es la parte del alimento que el cuerpo no digiere, por lo que no es estrictamente una fuente de energía, pero ayuda a hacerlo sentir lleno y por lo tanto a mantener un peso saludable. Es necesaria  para que el intestino funcione adecuadamente y contribuye a la prevención de patologías como el cáncer de colon, la diabetes, la obesidad, las hemorroides e incluso enfermedades cardiovasculares. Existen dos tipos de fibra : - Insoluble: facilita que podamos tener deposiciones regulares. Se encuentra en la parte externa de las semillas, granos y cereales integrales (una de las muchas razones por las que no deberíamos consumir harinas o cereales refinados), la piel de algunas frutas como manzana y pera y en las legumbres. - Soluble: ayuda a reducir los niveles de colesterol y contribuye a mejorar el control del azúcar ...

Nutri-consejo n°10 - LOS SÚPER ALIMENTOS

Imagen
LOS SÚPER ALIMENTOS NO EXISTEN. Sí, es verdad que hay alimentos muy nutritivos, que son muy saludables o que tienen propiedades especiales que pueden no tener otros alimentos. O que cuentan con una concentración significativa de algún nutriente por lo que su consumo puede estar especialmente recomendado para alguna persona con alguna necesidad nutricional particular. Pero no e xisten los alimentos milagrosos, ni los que te van a curar el cáncer, ni los que van a conseguir que adelgaces por sí mismos. Porque por mucho que incluyas uno o varios de estos súper alimentos en tu dieta, si no llevas una alimentación saludable en general, si en tu plato no hay casi verduras o frutas, o hay demasiada carne procesada y productos ultraprocesados, si no te mueves, si no tienes hobbies, si no bailas, o ríes, o cantas, si no amas, no te van a servir de NADA. Porque la nutrición equilibrada se trata de eso, de equilibrio, de un enfoque global. Y porque la nutrición es mucho más que el plato de comi...

Nutri-consejo n°9

Imagen
NO COMPRES ALIMENTOS MALSANOS. Ya tendrás ocasiones de sobra para comerlos fuera de casa. Si en tu despensa sólo hay alimentos saludables, entonces sólo comerás alimentos saludables. Es una obviedad, sí, pero es que realmente funciona. Si no quieres (o debes) comer patatas fritas o galletas, no las compres. Si no quieres que tus hijos coman chuches, no las compres. Fácil, ¿verdad?. Te remito ya de paso al nutri-consejo n°1, que tiene mucho (todo) que ver con esto  😉 .

Nutri-consejo nº8 - MACRO Y MICRONUTRIENTES

Imagen
Los principales nutrientes que forman parte del alimento se dividen en cinco grupos: glúcidos (hidratos de carbono), lípidos (grasas), proteínas, vitaminas y minerales. Los tres primeros forman el grupo de macronutrientes y deben ingerirse en mayor cantidad y los dos últimos son los micronutrientes, que se ingieren en cantidades más pequeñas. Los glúcidos y los lípidos ti enen una función principalmente energética, mientras que las proteínas tienen una función estructural (creación y reparación de tejidos fundamentalmente). Del total de energía, 55-60% debería ser aportado por glúcidos, el 25-35% por grasas y el 10-15% por proteínas (para un adulto sano, en términos generales). Las vitaminas y los minerales tienen como función regular las distintas reacciones metabólicas. Fundamentalmente los ingerimos a través de las cinco raciones MÍNIMAS de fruta y verdura recomendadas al día. Un poquito de conocimiento nutricional básico para el nutri-consejo de hoy. La información es el mejor pu...