Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Nutri-consejo nº24 - ¿PODEMOS COMER UN PRODUCTO CADUCADO?

Imagen
Sí y no, pero para entenderlo tenemos que distinguir claramente entre dos conceptos muy diferentes: ➡️ Fecha de consumo preferente: hasta la fecha indicada la calidad del producto está garantizada en cuanto a sus propiedades o cualidades. Pasada esa fecha, el fabricante no puede garantizar que no haya cambios en determinadas características organolépticas (olor, sabor, color...) pero el producto SIGUE SIENDO SEGURO. Lo encontrarás en productos poco perecederos como legumbres, encurtidos, snacks, latas de conservas… Es decir, mejor consumirlo antes de la fecha indicada, pero no lo tires a la basura si se te ha pasado. ➡️ Fecha de caducidad: este sí es un indicativo de la seguridad de un alimento. A partir de esta fecha el producto NO DEBERÍA SER INGERIDO porque puede provocar daños a la salud. Normalmente se aplica a productos muy perecederos, casi siempre del reino animal o derivados (pescado, carne, lácteos...). Ante todo trata de aplicar el sentido común e intenta no desper...

Pro y Pre-bióticos

Imagen
Empezaré contándote que la palabra probiótico significa "a favor de la vida" (pro- a favor, bios- vida). A FAVOR DE LA VIDA. Qué hermosura de nombre. Y cuántas pistas nos da de lo que podemos esperar de ellos... Pero mejor vayamos al principio del todo introduciendo el concepto de microbiota . La microbiota intestinal se refiere a la población de microorganismos que habitan en nuestros intestinos, compuesta por varios miles de millones de ellos (de microorganismos, no de intestinos 😉). Su composición varía de persona a persona aunque hay aproximadamente un 30% que es común en la mayoría de la gente. Estos bichines cumplen muchísimas funciones diferentes y necesarias para que todo vaya bien ahí dentro pero, como ocurre en las pelis, algunos son buenos y otros son malos . Si esta microbiota es pobre y poco diversa o bien está desequilibrada a favor de "los malos", la salud se resentirá. Como te puedes imaginar la microbio ta no permanece estática durante nues...

Nutri-consejo n°23 - PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

Imagen
Vamos a ver brevemente en qué se diferencian y por qué son beneficiosos. Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) presentes en algunos alimentos, que tienen un efecto positivo en nuestro organismo. Sus beneficios son numerosísimos y van desde la producción de energía y mantenimiento de las células del colon hasta la limpieza de químicos tóxicos, pasando por la regulación del sistema inmune. Vaya con los bichitos. Puedes encontrarlos en los alimentos fermentados: chucrut, yogur, miso, algunos encurtidos artesanales (pepinillos, berenjenas…), kimchi, kéfir, kombucha… También puedes encontrarlos en algunos medicamentos y suplementos. Los prebióticos, en cambio, no son bichitos vivos sino un tipo de fibra alimentaria que sirve como alimento de estos microorganismos. Es decir, de poco sirve que tomes probióticos si luego no los vas a alimentar (es como comprar una planta y no regarla). Los prebióticos los puedes encontrar en muchísimo...

Nutri-consejo nº22

Imagen
Hoy el nutri-consejo es muy breve y se limita a esta frase de Warren Buffett: "No es necesario hacer cosas extraordinarias para conseguir resultados extraordinarios" . Porque a veces no es cuestión de ir una hora al día al gimnasio o nada. Igual es sólo cuestión de subir andando en vez de coger el ascensor. Y ya.

Nutri-consejo n°21 - COME MÁS LEGUMBRE

Imagen
La legumbre es un alimento fantástico y me propongo convencerte de por qué debes aumentar, y mucho, su consumo. Estas son las razones: - Son muy ricas en proteínas (por algo son la estrella de las dietas vegetarianas). Cierto es que esta proteína no contiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que se la considera incompleta (con la excepción de la soja). Sólo tienes que completarla con el consumo de cereales en tu dieta (la patata del guiso, las tostadas del desayuno o el pan de la comida sería suficiente). - También son ricas en hidratos de carbono complejos y en fibra dietética (oh, sí, la fibra, esa gran aliada de nuestra salud, ya lo vimos en el nutri-consejo n°11 ). - Fuente importante de vitaminas del grupo B, calcio, fósforo y hierro. - Diversos estudios científicos han demostrado que una dieta variada y rica en legumbres ayuda a bajar el nivel de colesterol "malo" en sangre, reduce el riesgo de cardiopatía isquémica y ayuda a prevenir el estreñimiento, las...