Entradas

Ayuno intermitente

Imagen
Hace algún tiempo, en mi nutri-consejo nº37 , te hablaba brevemente sobre el ayuno intermitente. Algunas personas me habéis pedido que lo desarrolle un poco más en profundidad, así que hoy me paso por el blog para cumplir vuestros deseos 😊.  Se llama ayuno al acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber​ por un periodo de tiempo determinado. El ayuno, especialmente en su versión "intermitente", está ganando muchos adeptos en los últimos tiempos, pero lo cierto es que esta práctica se remonta hasta la prehistoria, casi siempre ligada a algún tipo de tradición religiosa y/o terapéutica.  Pero como dicen en uno de mis libros favoritos, "esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión" (minipunto para quien acierte cuál es 😉), así que me voy a centrar en su aspecto estrictamente nutricional. Vamos allá El objetivo que se persigue con el ayuno intermitente es hacer un cambio a nivel metabólico en el que pasemos de utilizar la glucosa como principa...

Nutri-consejo n°53 - ENTRA EN CALOR

Imagen
Ha llegado el frío y, con él, los guantes y bufandas, los jerseys de lana y los calcetines gorditos. Pero no sé si sabes que en tu cocina tienes los mejores aliados para entrar en calor. Y es que no hay mejor manera de combatir el frío que desde dentro del cuerpo. Vamos a ver cómo: - Mantén la hidratación del cuerpo. El agua del organismo es fundamental para mantener una buena temperatura corporal. Si beber agua te da pereza en invierno puedes hacerlo en forma de infusión, caldos o sopas. - Dale a las especias. Las que aumentan la temperatura corporal son el jengibre (una de las más efectivas), la canela, la pimienta, el clavo, la cúrcuma, la cayena y el cardamomo.  - No te cortes con el ajo, tiene un gran efecto termogénico. Y en general todos los alimentos picantes (chile, tabasco, guindilla...) nos ayudan a elevar la temperatura rápidamente. - El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media, que ayudan a mantener o incrementar la temperatura del cuerpo. Qué esté prese...

Nutri-consejo nº52 - ESTABLECE RUTINAS

Imagen
Por la mañana, por la noche, en el trabajo... Las rutinas nos ayudan a estructurar el resto del día. Nos anclan a la vida. Nos protegen y ayudan a sentirnos seguros porque sabemos qué esperar.  Empieza por las mañanas, por ejemplo. Busca lo que te funciona a ti, lo que te hace bien. Ponte el despertador 5 minutos antes y haz unos estiramientos, o unas respiraciones, o un rato de meditación. Quema un incienso o ponte música. Trata de no variar mucho tu ritual de cada día. Trata de levantarte a la misma hora todos los días. Cena a una hora determinada, apaga las pantallas un buen rato antes de ir a dormir, date una ducha caliente, practica un yoga suave o lee en la cama media hora. Lo que se adapte mejor a ti y a tu vida. Busca un rato al día para hacer ejercicio, o para escribir un diario, o para colorear mandalas, y agéndalo. Intenta repetirlo varios días a la semana, a la misma hora. Es tu rato, es tiempo para ti, respétalo. Y si lo que te da miedo es "caer en la rutina", el...

Nutri-consejo n°51 - ATRÉVETE

Imagen
Hoy hace un año que dejé mi trabajo para concentrar mi energía y mi tiempo en desarrollar mi proyecto personal. Me costó lo indecible tomar esa decisión por mi carácter conservador y por lo mucho que sentía que arriesgaba. No sé por dónde continuará este camino, si cogeré otro o si acabaré volviendo al que dejé. Eso ahora no importa. Ahora importa que esto ya está en marcha, que creo en mi proyecto, que ando con paso firme y que me siento feliz de haberme atrevido. Porque la vida es muy corta como para quedarme sentada esperando a que pase. Porque pudiendo saltar al vacío y vivirla desde el aire mientras agito los brazos y las piernas al vuelo pues no te voy a mentir, elijo saltar. Aunque me pueda caer.  Atrévete a ser tú. Atrévete a salir de tu zona de comfort. Atrévete a mostrar lo que eres y lo que vales. Porque te lleve a donde te lleve el camino, incluso si es al punto de partida, llegarás tras un viaje súper enriquecedor lleno de buenas experiencias y nuevas y formidables per...

Nutri-consejo nº50 - EL HUEVO, MITOS Y REALIDADES

Imagen
El huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen, así que si sigues una dieta omnívora o vegetariana no estricta estás de suerte. Vamos a ver unas cuantas verdades y mentiras sobre este alimento: ❌ Engorda: falso. Es cierto que la yema tiene un alto contenido en grasa, pero es en su mayor parte saludable (de tipo insaturada) y aporta omega 3,un ácido graso esencial antiinflamatorio. ✔️ Si lo ponemos en agua y se hunde está fresco: verdadero. Esto es porque en su interior hay una cámara de aire que se agranda con el paso del tiempo, lo que hace que flote al perder frescura. ❌ Aumenta el colesterol: falso. Los estudios más recientes apuntan a que el colesterol del huevo no tiene un efecto directo y proporcional en la subida de los niveles de colesterol "malo" (LDL) en sangre. ✔️ La clara es una buena fuente de proteína: verdadero. Y además de excelente valor biológico. Cuidado con desechar siempre la yema porque te estás perdiendo toda la cantidad de mine...

Nutri-consejo n°49 - REFUERZA TU INMUNIDAD

Imagen
Proliferan últimamente muchos artículos sobre alimentos o suplementos que potencian tu sistema inmune como una manera de luchar contra el coronavirus. Si vienes aquí para que te haga una lista de cuáles son te vas a llevar una decepción, lo siento. Porque lo que en realidad vengo a contarte es que no hay ningún alimento (ni suplemento) que por sí solo obre el milagro de reforzar tu sistema inmune y protegerte del virus. Porque por mucho que te tomes un suplemento de vitamina D (que puede ser una buena idea, ojo), si luego llevas una vida sedentaria y acompañas cada comida con algo de alcohol, no estás haciendo nada. Porque aunque tomes chucrut a diario (que también es una buena idea por su alto contenido en probióticos) si luego tu cesta de la compra está cargada de ultraprocesados, pues tampoco sirve. Lo que refuerza el sistema inmunitario es un estilo de vida saludable en el que priman los alimentos frescos y preferentemente de origen vegetal, descansar correctamente, hacer ejercicio...

Nutri-consejo nº48 - PACIENCIA...

Imagen
Dice Joyce Meyer que la paciencia no es simplemente la capacidad de esperar, es cómo nos comportamos mientras estamos esperando... Son extraños tiempos los que estamos viviendo. Extraños y a veces un poco sombríos. Teniendo en cuenta el poco control que podemos ejercer sobre esta situación tu mejor baza ahora mismo es cultivar la paciencia y trabajar la aceptación. Para Joyce la paciencia es un fruto del espíritu que desarrolla en su relación con Dios. Si tu camino no es el de la fe religiosa no te preocupes, hay miles de maneras de conectar con tu espiritualidad para encontrar la calma. A mí me funciona muy bien la respiración profunda y consciente (ve a mi nutri-consejo n°27 para saber cómo y por qué), una pequeña práctica de yoga por las mañanas a la luz de la vela, mientras la casa aún duerme, quemar un poco de incienso y cerrar los ojos, pasear por la playa con los pies descalzos... Busca tu práctica, ten a mano alguna herramienta a la que puedas acudir cuando sientas el bloqueo,...

Nutri-consejo n°47 - OMEGA 3 Y 6 (ácidos grasos esenciales)

Imagen
Hoy vamos a conocer mejor a nuestros amigos los ácidos grasos esenciales, Omega 3 y Omega 6. Se les llama esenciales porque nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos por sí mismo, por lo que deben ser incorporados a través de la dieta. - Omega 3: regula la inflamación crónica, equilibra los niveles de colesterol y mejora la memoria, la función cognitiva y el buen ánimo. Lo encuentras en el pescado azul (principalmente el salvaje) y el marisco, en las semillas de lino, chía y cáñamo (y sus aceites) y en menor proporción en las hojas verdes. - Omega 6: regula la presión arterial y los procesos de inflamación y participa en la coagulación. Lo puedes encontrar en aceites vegetales como el de girasol, maíz, colza o soja, cereales, frutos secos, aguacate, huevo o pipas de girasol.  A rasgos generales el omega 3 es un nutriente anti-inflamatorio y el omega 6 es pro-inflamatorio. Que el omega 6 sea pro-inflamatorio no es en sí mismo negativo ya que el cuerpo necesita activar procesos de ...

Sustitutos del azúcar

Imagen
Hace ya algún tiempo (allá por mi nutri-consejo nº33 ) te nombré brevemente las que considero mejores opciones para sustituir el azúcar y te prometí que ampliaría esta información en un artículo del blog. Y aquí estoy.  Lo primero que quiero hacer es desmentir uno de los grandes mitos de la nutrición:  "EL CEREBRO NECESITA AZÚCAR"   Sí y no.  Veamos. Para su correcto desarrollo y funcionamiento, el cerebro necesita combustible en forma de g lucosa , que es el más simple de los carbohidratos (recuerda que los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes, junto a las grasas y las proteínas, como pudiste aprender en mi nutri-consejo nº8 ). Esta glucosa puede obtenerse tanto de los azúcares simples como de los complejos, ya que es el cuerpo el que se encarga de descomponerlos en sus fracciones más pequeñas para su correcta asimilación. Con lo cual no es cierto que el cerebro necesite "azúcar" de la manera que trata de hacer entender la expresión (azúcar añadido), ...

Nutri-consejo n°46 - ¡CHAMPIÑONES!

Imagen
Hoy vengo a hablarte de uno de mis alimentos favoritos: los champiñones. Te cuento por qué: - Son una estupenda fuente de vitaminas y minerales, pero voy a destacar en concreto la vitamina D y el selenio. No hay muchos alimentos de origen vegetal ricos en vitamina D, así que si sigues una dieta vegetariana estos pequeños son tus aliados. El selenio, entre otras muchas cosas, es regulador del sistema inmunitario, por lo que si tienes un trastorno de tipo autoinmune (tiroiditis de hashimoto, artritis reumatoide, diabetes tipo 1, lupus...) ya sabes qué añadir a tu plato. También es un potente antioxidante. - Tienen pocas calorías por su bajo contenido en grasa pero son una buena fuente de fibra, que ya sabes que es fundamental en una dieta saludable y además ayuda al control de peso por su efecto saciante. - Mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre por su bajo índice glucémico y ayudan a reducir el exceso de colesterol. Pero a mí lo que más me gusta de los champiñones es lo rico...